El astillero vigués espera concretar en junio el “mayor encargo de su historia”
El anuncio lo realizó este viernes José García Costas, presidente de Barreras, una compañía que ahora mismo tiene el 51% de su capital en manos de Pemex. García Costas, que continúa como el principal accionista gallego del astillero, explicó que será un contrato “muy fuerte”, “superior” a todos los cerrados hasta este momento, y que espera que se concrete antes del verano, probablemente en el mes de junio. Las negociaciones sobre el contrato se encuentran “muy avanzadas”, explicó el empresario vigués, también presidente de la Cámara de Comercio local. Con todo, García Costas no quiso entrar en más detalles hasta que el encargo esté “firmado, santificado y con dinero ingresado para poder arrancar”.
García Costas sí concretó que Barreras está “trabajando en algún ferry” con “una cuantía económica un poco más reducida” que la del flotel (cerca de 300 millones de euros) y una eslora parecida (131 metros en el caso del buque para la petrolera mexicana). Fuentes conocedoras de la operación citadas por Europa Press señalaron que la factoría naval viguesa está “muy bien posicionada” en un concurso para lograr el contrato de un ferry de la compañía argelina Algérie Ferries. De hecho, según las mismas fuentes, la oferta de Barreras ha sido de momento la mejor valorada.
Barreras había pasado en los últimos años por una durísima crisis, con concurso de acreedores incuido, pero el capital mexicano y los encargos que han venido con él han insuflado el optimismo no solo en esta factoría sino en el conjunto del sector en la ría de Vigo. El hundimiento de la construcción naval en el sur de Galicia arrojó cifras dramáticas: de los 12.000 empleos directos e indirectos que generaba en 2009 pasó a apenas 3.000 en 2013, un año marcado por el problema, finalmente resuelto, del tax lease y por la incertidumbre que generó el enorme retraso en los contratos prometidos por Pemex. Ahora, todos los astilleros, excepto Vulcano, tienen contratos suficientes para mantener de momento la carga de trabajo.
Desde el pasado febrero, Barreras ya ha iniciado los trabajos previos para la construcción del buque hotel de Pemex, destinado a albergar a trabajadores de sus plataformas petrolíferas, que tiene un plazo de ejecución de 29 meses. La factoría viguesa recibió ese contrato al mismo tiempo que la multinacional mexicana adjudicaba otro buque de similares características al astillero público de Navantia en Ferrol, donde, sin embargo, la carga de trabajo sigue siendo por ahora insuficiente para recuperar el empleo perdido en los últimos años. En Barreras, el trabajo en el flotel comenzará a ser más visible el próximo mes de mayo, explicó García Costas, cuando llegue el “pedido fuerte de chapa”.
Barreras espera iniciar al mismo tiempo que el flotel la construcción de un atunero, cuyo contrato, por valor de 22 millones de euros, fue firmado el pasado diciembre. García Costas dio por resueltos problemas con la licencia de pesca y la financiación del buque que habían retrasado hasta ahora el inicio de los trabajos. Además, reiteró que se esperan más encargos de Pemex, entre ellos buques tanque, abastecedores y estimuladores de pozos de petróleo, aunque adivirtió de que el “proceso es largo”.